El Mercurio vs. Autonomistas Mapuche
Hace un par de meses se formó una polémica considerable entre el diario El Mercurio y la comunidad mapuche. Esto porque el 3 de febrero de
este año, y en la portada del cuerpo Reportajes, se publicó un artículo con el título "El imparable lobby mapuche en Europa en busca del 'autogobierno'" en el que se revelaban supuestas conexiones entre agrupaciones terroristas y representantes del pueblo mapuche. El reportaje daba a conocer, como gran primicia periodística, las relaciones existentes entre organizaciones de indígenas chilenos y nacionalistas europeos, más específicamente la ETA.
La publicación también acusaba al partido mapuche autonomista Wallmapuwen, creado en noviembre pasado, de ser un partido "importado" y fuertemente influido por grupos separatistas vascos, catalanes y gallegos.
Pero la acusación no terminaba ahí: sin duda la denuncia más grave era la que tenía que ver con el millonario financiamiento que Wallmapuwen estaría recibiendo po
r parte de la Agencia Española de Cooperación (AECI) para sus objetivos de autogobierno, la que ascendería a la nada de despreciable suma de 5 millones de euros al año. Sin embargo, el embajador hispano en Chile, José Antonio Martínez de Villarreal, respondió al otro día con una dura carta a El Mercurio, en la que aclaraba que los fondos aportados por la AECI ascendían a los 3,4 millones de euros y que éstos se habían centrado en “becas para estudiantes chilenos, reforma de la justicia, temas de descentralización, cooperación triangular y la organización nacional de trasplantados, entre otros”. Asímismo, señalaba que la información publicada habría incurrido en graves errores, omisiones y tergiversaciones.

"(...) los dirigentes y representantes de los grupos mapuches realizan un potente lobby en países como España, Holanda e Inglaterra, y han establecido alianzas formales con partidos políticos nacionalistas e independentistas, para recibir adoctrinamiento sobre la administración de territorios autónomos. Entre los "socios" de los mapuches en Europa figura Batasuna, el brazo político de la banda terrorista ETA. "
La publicación también acusaba al partido mapuche autonomista Wallmapuwen, creado en noviembre pasado, de ser un partido "importado" y fuertemente influido por grupos separatistas vascos, catalanes y gallegos.
"BNG (Bloque Nacionalista Gallego) recomendó a los mapuches la creación del partido Wallmapuwen. Lo mismo hizo Ezquerra Republicana de Cataluña. Su dirigente Daniel Condeminas ha visitado varias veces La Araucanía y estuvo presente cuando se anunció la formación de Wallmapuwen."
Pero la acusación no terminaba ahí: sin duda la denuncia más grave era la que tenía que ver con el millonario financiamiento que Wallmapuwen estaría recibiendo po
"De una lectura pormenorizada de los documentos de la Cooperación Española y de las Actos de las Comisiones Mixtas hispano chilenas, se desprende que el artículo constituye una burda manipulación de la información suministrada y existente. El Programa Bilateral de Cooperación entre España y Chile no contempla en absoluto fondos específicos para la cooperación con el Pueblo Mapuche, como sobradamente conoce la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI), del Ministerio de Relaciones Exteriores, contraparte chilena de la AECI."
"En un tema tan sensible, considero que la información publicada distorsiona la imagen de la cooperación española y de la política exterior de España en Chile, e induce a los lectores a una grave confusión. Por ello, y en aras de una información veraz, creo indispensable la publicación en su diario de una rectificación que tenga un impacto similar al producido por el desafortunado artículo de María Eugenia Tamblay."La rectificación demandada por el embajador, sin embargo, sólo se publicaría en la versión digital del periódico, en la que el reportaje publicado fue producto de un “lamentable malentendido” de su corresponsal en Madrid.